top of page
FOCO TRAN.png

Nicole y Gabriela, La combinación de emprendimiento

e

innovación da un excelente resultado

PHOTDROIDE FOTOS.jpg

“Un día pasó por aquí María Fernanda Ríos, una vecina me dijo, entonces yo estuve esperando, la llamamos y la convencimos de que comiera un helado, le hicimos uno, nos grabó, nos publicó en sus redes y ese mismo día subimos de 90 seguidores a 800 seguidores en Instagram”, menciona Nicole una de tantas anécdotas vividas, esto ayudó notalmente a Up Rolls en crecer y ser reconocida, pues ella enfatiza que tener un negocio es cuestión de perseverancia y de constancia.

Up Rolls está presente en el mercado desde hace siete meses, y aunque no es un tiempo relativamente largo, ya tienen clientes fidelizados. “Nos ha ido súper bien, rebasó todas nuestras expectativas, gracias a Dios hemos tenido buena acogida”, comentó Gabriela, pues según sus palabras “ellos no nos cambian por nada”. 

Las combinaciones de los helados fueron inventadas por las propietarias del establecimiento y los otros fueron inventados por los clientes. “El otro día vino un cliente que quiso comerse un helado con menta, nutella, banano, oreo, con todo y le salió muy bueno”, alega Nicole.  Por esa razón, con tono enfático Gabriela menciona que Up roll se diferencia de los demás. “Es un producto nuevo, no hay otro negocio igual en la ciudad y no tiene competencia directa, sino indirecta, competimos con un helado en forma de cono, con una paleta, pero no con helados en forma de rollos, a la gente le gusta lo novedoso e incluso pueden armar los sabores”.

 “Un día vi un video que se había viralizado en las redes sociales de cómo hacer helados con la técnica tailandesa, se lo comenté a Gaby y le pareció muy chévere” menciona Nicole Jácome Moya, copropietaria de Up Rolls, una Heladería vinoteca situada en el Garzocentro, norte de Guayaquil.

No hay duda alguna que cuando nuestra motivación, son las ganas de seguir adelante, emprender y crecer profesionalmente, los obstáculos o barreras pueden ser superadas. Esto lo demuestran Nicole y Gabriela Orellana, quienes son socias. Unas jóvenes visionarias que se abrieron paso en el mercado guayaquileño con un nuevo producto. Se trata de helados, pero no aquellos que se suelen encontrar en las plazas o parques, sino, de helados en forma de rollos, una llamativa e interesante técnica creada por los tailandeses.

Nicole, quien es egresada del Tecnológico Espíritu Santo en la carrera de Gastronomía, comenta que su idea era estudiar medicina, pero debido a que no contaba con los recursos económicos para esta carrera, optó por algo que le parecía muy interesante y rentable, la gastronomía. Gabriela Orellana, copropietaria de Up Rolls, estudió en la Escuela de los Chefs, conoce a Nicole desde los ocho años y asegura que, a pesar de que tiene un trabajo estable en una empresa, debía ser un apoyo para su amiga. “Yo tengo un trabajo aparte en una empresa, soy supervisora de ventas en un call center, pero Nicole no encontraba trabajo”.

Con la esperanza de poner en marcha su gran emprendimiento, Nicole viajó a Estados Unidos para trabajar y ahorrar dinero, pues menciona que su motivación era la necesidad de tener un sustento. Ella comenta que, sin el apoyo de Gabriela, esta idea solo hubiese quedado en eso, una mera imaginación de algo que veía muy lejano. “Mi socia ha sido un gran apoyo para mí, porque si yo no insistía en la idea de ponernos un negocio ella me impulsaba a seguir. Mis padres y Dios, quien nos dio la motivación y las ganas de seguir, también son mi apoyo diario”.

Helados, cocteles, vinos y piqueos que ofrece la heladería vinoteca, lo más solicitado por los clientes son los helados, el de vino con cereza es el que más piden. Kevin Soledispa es uno de sus clientes fidelizados pues comenta que va tres veces al mes, “siempre regreso por el sabor, su textura y además por la técnica, mi helado favorito es el de vino con menta”.

Gabriela asegura que la clave del éxito es dar un buen trato a los clientes. “Nosotras atendemos y tratamos de darle al cliente el mejor servicio, cuando vienen, tratamos de hacerle sentir que somos amigos de toda la vida y ellos se sienten bien, se sienten en un lugar ameno”.

  • Instagram - Black Circle

FOTOGRAFIAS : PHOTDROIDE

John Ruvira, otro visitante asiduo de la heladería asegura que la elaboración y el resultado de este manjar dejan a cualquiera maravillado. “Yo no había visto esta técnica en otro lugar, pero cuando lo degustas es algo que parece de otro mundo”.

Gabriela comenta que implementar el negocio no ha sido nada fácil, pues buscó cabida en varios lugares, pero como la marca no era conocida, no les abrieron las puertas, hasta que llegaron a Garzocentro. Tenían la idea de emprender una cafetería, pero ya había bastante alrededor, entonces se les ocurrió la idea de mezclar los helados con vino.

Estas jóvenes emprendedoras piensan extender el negocio, quieren realizar franquicias y expandirse en otras ciudades, además de eso, tienen como misión crear una planta dónde hacer las capacitaciones para la elaboración de los helados con la técnica tailandesa y la distribución de la mercadería.

Autora: Daniela  Palacios 

  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo

CONTACTOS  -  EMPODEREC

  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page