

“La música nacional me apasiona”

Jonathan Josué Aguilar de 20 años de tes mestiza ojos negros, alto, viste jean apretados, camisas mangas largas en su mano siempre su guitarra y con una sonrisa que trasmite alegría. En la actualidad cursa el 4to semestre en la U De Las Artes en la carrera de artes sonoras. Uno de sus mayores éxitos fue haber creado una obra cuarteto de 3 violines y una guitarra, quien considera que su gran motivación de vida son sus padres quienes también son cantantes de la música nacional.
! Empezó a los 12 pero fue a los 16 que en una conversación directa con Raúl Di Blasio se dio cuenta que la música lo Escogió, Pero bueno nunca es tarde para aprender!
¿Cuál es su inspiración o motivos por los cuáles decidió seguir esta carrera?
Cuando Inicie esta carrera por conocimiento propio, todo empezó desde que mis padres de pequeño me motivaron e inscribieron en un conservatorio y siempre toque la guitarra hasta que me decida, seguir una carrera riesgosa como es “EL ARTE MUSICAL”.
¿Cómo fue el proceso para poder ingresar a esta prestigiosa universidad?
Antes de ingresar no fue fácil ya que solo estaban habilitados 25 cupos “Yo aun estaba en el último año del colegio Replica Aguirre Abad tenía un profesor súper complicado de matemáticas no podía faltar llevaba mi guitarra todos los días al colegio para practicar dure 10 meses hasta poder aprender esta melodía”.
¿Cómo fue su experiencia el día en que rindió la prueba del SNNA?
El día en que rendí la prueba del SNNA que fue a las 14:00 era una práctica y una teórica “llegue súper asustado en ese momento di la prueba y como ya había estudiado se me hizo sencilla en 7 minutos, luego continuaba la práctica los nervios me atacaron y empecé a tocar súper mal en ese momento el instructor quien estaba encargado de tomarme la prueba en ese momento me dijo: ¡chico chico! tranquilo empieza de nuevo relájate nadie te va a decir nada, luego manifestó cuéntame un poco de tu vida para poder relajarme y efectivamente funcionó empecé a tocar y Salí a los 5 minutos y me expreso puedes retirarte con una sonrisa.
Con mucha angustia por saber los resultados después de dos meses, justo el día en que me graduó llego a su casa y reviso el correo y en ese instante me encuentro con la sorpresa de un mensaje que decía: “joven estudiante por su desempeño académico usted queda exonerado de hacer un pre y pasa directamente a primer semestre”. lo relata con mucha emoción por que en ese momento no lo podía creer había logrado ser uno de los 25 estudiantes con las mejores calificaciones.Uno de los docentes de la universidad comenta que Jonathan es un icono de la Música Nacional.
El trompetista de la Orquesta Sinfónica Eduardo Manzanilla docente de la Universidad nos comenta que es uno de los mejores estudiantes de este proceso, esforzado y enfocado en la música nacional, creando cuartetos con combinaciones a través de su instrumento principal que es la Guitarra.
¿Cuéntenos una de sus mejores anécdotas que ha vivido en este proceso de aprendizaje?
La primera vez que toque en público siempre me he considerado un joven destacado y una de las grandes experiencias que tuve es que cuando cursaba el primer semestre había escrito y creado una obra cuarteto de 3 violines y una guitarra. Esta es especial para mí, la cual está registrada con permisos, tenía que presentarme en el Presley Norton que está en la Universidad de Guayaquil y yo quería que mi padre la escuche fue un día feliz y triste porque el no pudo estar presente por sus ocupaciones laborales.
¿Actualmente, usted se desempeña en un campo laboral?
Trabajo de lunes a sábado de 2 de la tarde en adelante, pero por lo general el sábado recibo contrataciones en bares de Urdesa Samborondon como acompañante o guitarrista.
¿Qué hace en sus tiempos libres?
En mis tiempos libres como vacaciones por lo general Solo realiza cursos intensivos en cuanto a la música extras de las clases. Uno de mis objetivos es ser un ilustrador de la música nacional y enseñar a la juventud que el arte de saber tocar un instrumento trasmite mucho a quien lo escucha.
Autora: Monica Quintero