

Innovis,una nueva forma de surgimiento empresarial
El emprendimiento es un fenómeno que en los últimos años ha tomado fuerza. Cada día observamos en el campo empresarial o comercial, como las personas ya no buscan conseguir trabajo y ahora se esfuerzan en generar su propia fuente de empleo o empresa.
Innobis fue fundada el 5 de febrero del 2018 con la idea de crear una incubadora de empresas de todo tipo en el cantón Durán dedicada a desarrollar proyectos de carácter comercial y de servicios, con la finalidad de ayudar a la ciudadanía con asesorías necesarias para la elaboración de los proyectos emprendedores e innovadores.
Como estrategia de negocio asocian la palabra incubadora como acto único de fortalecimiento, mejoramiento de ideas y productores pymes, ya que ayudan “a lanzar tus proyectos e ideas al mercado, mediante una investigación actual para obtener nuevos beneficios sociales y financieros”, menciona Robinson Panta, fundador de la compañía.
Esta institución maneja dos modos de trabajo, el presencial y el digital: el primero está basado en las personas que tienen una idea de negocio vigente de manera documentada, quienes mediante la asignación de un asesor de Innobis acorde a la rama de desenvolvimiento, darán directrices para adecuar de forma correcta su anhelo.
Este mediador es el que estudiará y determinará si la propuesta es buen o mala. “Luego de ser aprobado pasará por un cuerpo de jurado integrado por tres personas peritos en el tema que van a estudiar a fondo la propuesta y su viabilidad, tomando en cuenta también el presupuesto” Robinson indica.
Innobis
Aparte de servir como catapulta de muchos empresarios, Innova puede ser percibida también como una oportunidad para el desarrollo económico del país debido a la creación de nuevas, pequeñas y medianas empresas que sean sostenibles en el tiempo y que con su surgimiento crean nuevas oportunidades laborales.

Como segundo método de trabajo consistiría en la presencia digital, la que se maneja mediante una plataforma virtual en la cual se recopila la información acerca de los proyectos concursantes y el desarrollo que tiene cada uno.
Aparte de servir como catapulta de muchos empresarios, Innova puede ser percibida también como una oportunidad para el desarrollo económico del país debido a la creación de nuevas, pequeñas y medianas empresas que sean sostenibles en el tiempo y que con su surgimiento crean nuevas oportunidades laborales.
Esta empresa cuenta con consultores altamente capacitados y con alta experiencia empresarial brindando servicios personalizados y buscando fomentar una cultura emprendedora que permita la generación de ideas de negocios en los ciudadanos del cantón Durán.
Ángel Reina Morán, Asesor de Proyectos, asegura que el proceso para llegar a la aprobación, que atraviesan las personas con aspiraciones de poner en marcha su plan de empresas, no tiene demasiadas complicaciones. “Innobis lo que menos busca es hacer las cosas difíciles, estamos para ayudar a la gente con ideas innovadoras, siempre y cuando estén 100% motivados con sus proyectos para llevarlos a que sean una gran empresa”, expresó.
Cada 6 meses se receptan nuevos designios de proyectos lo cual entran en concurso entre sí. El ganador obtiene el beneficio de la mitad de financiación de todo el proyecto. La LSi. Andreina Lozada, miembro del jurado aprobador, comentó. “Solo se va a financiar si el emprendedor crea un tipo de sociedad con Innobis, la cual pretende recuperar su inversión con el 30% de las ganancias durante un tiempo pactado según la empresa a realizar”.
Con esta visión de apoyo al negocio y desarrollo de la mano ecuatoriana, la empresa pone a disposición de toda la ciudadanía a formar parte de esta nueva familia formadora de emprendedores.
Autor :Josue Apolinario